Cuerpo Superior de Estadísticos del INE

Abierto plazo de reserva (100€) para el curso 2025 - 2026 | Inicio Septiembre | Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos los datos necesarios para la realización de la inscripción.

Cursos abiertos (Aún estás a tiempo de unirte)

Únete al próximo curso

Fecha de inicio prevista Septiembre de 2025

¿Estás interesado en inscribirte en nuestro próximo curso? Te informamos sobre como reservar tu plaza y asegurar tu inscripción. Puedes contactar con nosotros para resolver cualquier duda.



Cursos cerrados (No se aceptan nuevas inscripciones)

Promoción del 2024. Curso finalizado

El curso se desarrolló durante el año 2024. Ya está terminado y cerrado pero te animamos a informarte sobre nuestros cursos actuales o futuros.

Organización del Curso

La planificación de nuestro curso se ha realizado considerando que se mantengan  las fechas de los exámenes de  las convocatorias de los últimos años:
- Exámenes de la parte común: Marzo / Mayo.
- Exámenes de la parte específica: Septiembre.

Por lo tanto, el calendario de nuestra academía, basado en esto, sería:
- Bloque 1 - Preparación para la parte común: Generalmente Septiembre a Febrero.
- Bloque 2 - Preparación para la parte específica: Generalmente de Abril a Agosto.

Comunmente, tras Julio se habrán terminado de impartir todas las clases del curso, permaneciendo abierto el campus virtual hasta Septiembre, para que los alumnos continuen su estudio, periodo en el que posiblemente se añadan videos adicionales de repaso o aclaraciones.


Calendario y Pagos

Duración del curso: 

  • 1 año, Septiembre 2025 a Septiembre 2026.

  • En agosto no habrán clases en vivo pero el campus virtual permanecerá abierto, así que tendrás la oportunidad si lo deseas de seguir estudiando.

Formas de Pago:
Tendrás opción de pagar el curso en dos modalidades

Opción 1. En cuatro cuotas, asociadas a los 4 envíos de apuntes.

Opción 2. Una cuota inicial y 8 mensualidades.

Metodología y Materiales del Curso

En nuestro curso preparamos a los opositores para ambas especialidades: Ciencias Económicas y Ciencias de Datos.

  • Las clases se imparten en versión híbrida, presencial u online por video conferencia, a través de Microsoft Teams.

  • Se impartirán los contenidos de todos los bloques, tanto la parte común como la específica.

  • Irás recibiendo clases de las diferentes asignaturas paralelamente, por ejemplo, una clase podría ser de Producción Estadística y la siguiente de Cuentas Nacionales.

  • En las clases se explica la teoría básica de cada tema y a continuación se realizan ejercicios de exámenes de otros años y similares.

  • Todas las clases quedarán grabadas y las mismas, junto con otros materiales adicionales, estarán disponible en la Plataforma Classroom de Google, nuestro campus virtual.

  • En la Academia hemos desarrollado un Temario, que constituye el material de apoyo de las clases. Dicho temario, lo recibirás en el domicilio en versión impresa si has elegido realizar el curso en la modalidad online, o en la propia Academia, si realizas el curso en versión presencial.

  • El envío del temario se realizará en 4 bloques. Cada uno de ellos contendrá materiales de las diferentes asignaturas.

Proceso Selectivo

Para presentarte a la Oposición del Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado (A1), deberás elegir entre dos especialidades: Ciencia de Datos o Ciencias Económicas. El programa del proceso selectivo está compuesto por un grupo de materias comunes, integrado por 59 temas, y un grupo de materias específicas, formado por 53 temas según la especialidad elegida.

 El proceso consta de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios.

  •  El primer ejercicio consiste en responder 25 preguntas cortas, seleccionadas de entre 30 propuestas por el Tribunal, sobre las materias comunes. El tiempo máximo para realizar el primer ejercicio será de 125 minutos.

  • El segundo ejercicio implica resolver cuatro cuestiones prácticas, elegidas entre ocho propuestas también relacionadas con el grupo de materias comunes. El tiempo máximo para contestar este ejercicio será de 100 minutos.

  • En el tercer ejercicio podrás optar entre dos modalidades: realizar una prueba escrita y otra oral de inglés, o acreditar un nivel de inglés equivalente al B2 o superior según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

  •  El cuarto ejercicio consistirá en responder cuatro cuestiones prácticas, seleccionadas entre ocho propuestas del Tribunal, sobre las materias específicas de la especialidad escogida. El tiempo máximo para contestar este ejercicio será de 100 minutos.

    Puedes ver AQUÍ la última convocatoria, con todos los detalles del proceso de la Oposición, publicada el 31 de diciembre del 2024.


Grupo de Materias Comunes


Producción Estadística Oficial

Incluye Principios básicos de ciclo de Producción de operaciones Estadísticas. Introducción a Encuestas y a la estimación en muestreo probabilístico asi como cuestiones relacionadas con la difusión de datos, problemas estimación en presencia de falta de respuesta, etc.

Demografía

Estos temas tratan los fundamentos del análisis demográfico, incluyendo indicadores básicos, mortalidad, fecundidad, migraciones, estructura y crecimiento poblacional. También abordan las proyecciones de población y hogares, así como los censos demográficos, sus objetivos, métodos y diferencias con los padrones municipales.

Cuentas Nacionales

Comprende el marco conceptual y metodológico del Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010) .Se tratan herramientas analíticas como las tablas input-output y se examinan las cuentas satélite.

Informática

Se tratan los fundamentos de informática, incluyendo la representación y almacenamiento de la información, la estructura del hardware y el papel de los sistemas operativos en la gestión de recursos. Se introducen las bases de datos, y sus componentes.

                          Derecho

Se aborda el marco institucional, jurídico y administrativo del Estado español. Incluyen la estructura y funciones de la Constitución, los poderes del Estado, el Derecho Administrativo y la función pública. Se tratan además  los  presupuestos, la protección de datos, régimen electoral, políticas de igualdad, entre otros.

Inferencia y Modelización Estadística

Engloba técnicas estadísticas de Estimación puntual, por Intervalos y Contraste de Hipótesis También incluye el estudio de los Modelos Lineales y Lineales Generalizados.


Sección específica (A escoger una)


Ciencia de Datos

El temario está compuesto por 53 Temas organizados  en 4 bloques:

  • Producción Estadística Oficial: Incluye técnicas avanzadas de Muestreo y Aspectos relacionados con la Recogida de Datos.

  • Inferencia y Modelización de Datos: Comprende Modelos Lineales Generalizados, Cadenas de Markov y Técnicas de Estadística Multivariada, entre otros.

  • Almacenamiento y Modelos de Datos: Abarca aspectos del entorno de una base de Datos, SQL, Tecnologías Web y XML.

  • Procesamiento de Datos: Engloba el estudio de Algoritmos de la Computación y una Introducción a lenguajes de Programación y Simulación.

Ciencias Económicas y Sociales

El temario está compuesto por 53 Temas organizados  en 4 bloques:

  • Economía General

  • Contabilidad Financiera: Abarca los fundamentos de la contabilidad financiera y su marco regulatorio, incluyendo el tratamiento contable de las principales operaciones empresariales.

  • Sistema Fiscal: Comprende aspectos del sistema presupuestario y fiscal español, del funcionamiento de los Presupuestos Generales del Estado y fundamentos del sistema tributario entre otros.

  • Modelos Econométricos: Incluye el estudio de Modelos de Regresión Lineal Múltiple, de Series Temporales y otros modelos de mayor complejidad.