Cuerpo Administrativo opción Estadística

Abierto plazo de reserva (50€) para el curso 2025 - 2026 | Inicio Septiembre / Octubre | Ponte en contacto con nosotros y te enviaremos los datos necesarios para la realización de la inscripción.


Cursos abiertos (Aún estás a tiempo de unirte)

Abierto plazo de inscripción para próximo curso

¿Estás interesado en inscribirte nuestro siguiente curso? Te informamos sobre como reservar tu plaza y asegurar tu inscripción. Recibirás todos los apuntes y material del curso.


Cursos cerrados (No se aceptan nuevas inscripciones)

Promoción del 2024. Curso finalizado

El curso se desarrolló durante el año 2024. Ya está terminado y cerrado pero te animamos a informarte sobre nuestros cursos actuales o futuros.

Nuestras Clases.

Con nuestro curso, podrás escoger entre prepararte de manera presencial u online. En ambos casos las clases quedarán grabadas y podrás volver a verlas en al Campus Virtual.

En la misma clase, puede haber alumnos presentes en el aula del centro y simultáneamente otros, siguiendo la clase online, así que en cualquiera de las dos modalidades tendrás oportunidad de preguntar dudas y relacionarte con profesores y compañeros de clase.

Contarás con profesores especializados en cada una de las materias, que impartirán todas las partes  del temario: Iremos alternando los contenidos de los bloques de Estadística, Sistema y Proceso Estadístico, Derecho y Tecnología de la Información.

Las clases se desarrollan  de manera amena, combinando los aspectos teóricos con los prácticos. 

Realizaremos de manera sistemática

  •  Test de los diferentes temas

  •  Ejercicios prácticos 

  •  Exámenes de otros años.


Metodología y Materiales del Curso

En nuestro curso podrás asistir al curso en Modalidad Presencial u Online.

  • Las clases se imparten en versión híbrida, presencial u online por video conferencia, a través de Microsoft Teams.

  • Se impartirán los contenidos de todos los bloques,. Irás recibiendo clases de las diferentes asignaturas paralelamente, por ejemplo, una clase podría ser de Estadística y la siguiente de Derecho

  • En las clases se explica la teoría básica de cada tema y a continuación se realizan ejercicios de exámenes de otros años y similares.

  • Todas las clases quedarán grabadas y las mismas, junto con otros materiales adicionales, estarán disponible en la Plataforma Classroom de Google, nuestro campus virtual.

  • En la Academia hemos desarrollado un Temario, que constituye el material de apoyo de las clases. Dicho temario, lo recibirás en el domicilio en versión impresa si has elegido realizar el curso en la modalidad online, o en la propia Academia, si realizas el curso en versión presencial.

  • El envío del temario se realizará en 2 bloques. Cada uno de ellos contendrá materiales de las diferentes asignaturas.

  • Dispondrás de Test de Autoevaluación que te permitirán medir la evolución del Aprendizaje.

Proceso Selectivo

Si te has planteado obtener una plaza como funcionario en el Área de la administración del estado, una opción interesante es la de opositar al Cuerpo General Administrativo, especialidad estadística, del Instituto Nacional de Estadística.

Si te presentas por el sistema libre, el proceso selectivo constará de una fase de oposición que estará formada por un ejercicio único que constará de dos partes obligatorias y eliminatorias que se realizarán conjuntamente.

Primera parte del ejercicio único: Consistirá en responder por escrito un cuestionario de preguntas, de carácter teórico-práctico

Segunda parte del ejercicio único: Consistirá en contestar por escrito, a un cuestionario de preguntas basadas en la resolución de supuestos prácticos.

Puedes ver AQUÍ la última convocatoria, con todos los detalles del proceso de la Oposición, publicada el 30 de diciembre del 2024.


¿Qué materias se tratan en esta oposición?


Estadística Básica

En este bloque se tratan los fundamentos de la estadística descriptiva, abordando el estudio de variables individuales, sus representaciones y resúmenes numéricos, así como herramientas para analizar relaciones entre variables y medir cambios en magnitudes económicas.

Derecho Administrativo General

Este apartado  contiene los principios fundamentales del Derecho Administrativo. Se estudian las fuentes del ordenamiento jurídico, la jerarquía normativa y la integración del derecho de la Unión Europea. También se analiza el acto administrativo en sus distintas formas y efectos.

Sistema y Producción Estadística

Los temas que conforman estos dos bloques icluyen por una parte el marco legal e institucional de la actividad estadística en España y en el ámbito europeo y por otra el proceso completo de producción estadística, desde la planificación y recogida de datos hasta su tratamiento, estimación y difusión 

Tecnologías de la Información

Se tratan los fundamentos de informática, incluyendo la representación y almacenamiento de la información, la estructura del hardware y el papel de los sistemas operativos en la gestión de recursos. También se introduce el concepto de bases de datos, sus componentes, ventajas frente a los sistemas tradicionales basados en ficheros y su utilidad en la organización de la información.

Organización y Administración General del Estado

Estos temas abordan la estructura y el funcionamiento del Estado español, así como aspectos clave de la Administración General del Estado. Además, se incluyen las principales políticas sociales públicas y el régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas

Probabilidad y Muestreo

En estos dos bloques, se combinan los fundamentos de la teoría de la  de la probabilidad con   los conceptos claves del muestreo y los métodos probabilísticos utilizados para seleccionar muestras y estimar parámetros poblacionales.